La toponimia como reserva lingüística de un espacio recesivo: El Alto Aragón (España)
Abstract
Aragón (comunidad autónoma del NE de España) habló en su día un romance autóctono ampliamente
extendido por su geografía: el aragonés, dialecto del latín vulgar acrisolado aquí. Actualmente perdura solo
en unos pocos valles del Pirineo, puesto que el castellano es la lengua oficial y el proceso de substitución
lingüística se halla en avanzado estado de consumación. No obstante, la toponimia supone todavía hoy una
magnífica fuente informativa en relación con muchos tipos léxicos, extintos ya en los diversos dialectos
vivos aragoneses.
extendido por su geografía: el aragonés, dialecto del latín vulgar acrisolado aquí. Actualmente perdura solo
en unos pocos valles del Pirineo, puesto que el castellano es la lengua oficial y el proceso de substitución
lingüística se halla en avanzado estado de consumación. No obstante, la toponimia supone todavía hoy una
magnífica fuente informativa en relación con muchos tipos léxicos, extintos ya en los diversos dialectos
vivos aragoneses.